Autor: admin

Tenemos la mala costumbre

Tenemos la mala costumbre de querer a medias,de no mostrar lo que sentimos a los que están cerca,tenemos la mala costumbre de echar en falta lo que amamosy sólo cuando lo perdemos es cuando lo añoramos. Tenemos la mala costumbre de perder el tiempo,buscando tantas metas falsas, tantos falsos sueños. Tenemos la mala costumbre de no apreciar lo que de verdad importa,y sólo entonces te das cuenta de lo que de verdad importa. Federico...

Leer más

Los amantes de los pájaros

Imagina que dos personas que dicen amar a los pájaros, se encuentran. La primera los tiene alojados en bellas jaulas doradas, en una habitación climatizada. Les da pienso de alta calidad y agua de manantial embotellada, y los lleva al veterinario periódicamente. La segunda simplemente les lleva comida al parque, los acaricia cuando se posan y les atiende cuando están heridos y no pueden volar. La primera persona dice: ¡Cuánto quiero a mis pájaros! Me gasto una  fortuna en ellos para que tengan todas las comodidades que no tendrían si vivieran salvajes! ¡Pero me duran tan poco! Siempre están...

Leer más

¿Conocemos la realidad?

Nuestra idea sobre el funcionamiento del cerebro ha variado. Desde considerarlo un espejo donde el mundo exterior se refleja a cada instante, a verlo como el creador de la realidad, adelantándose a lo que pasa  alrededor. Por ejemplo, Carlos no puede evitar lanzar hipótesis y proyectarse en el futuro. «¿Se caerá el ascensor?¿llegaré a tiempo a la cita?» El cerebro está constantemente adelantándose a lo que está ocurriendo. Por su parte Marta se ha arreglado y ha preparado la cena. Todo está listo pero Carlos tarda y ella se impacienta. Antes de que llegue Carlos, el cerebro de su chica ha tenido tiempo de pensar en las mas remotas posibilidades: «¿Habrá tenido un accidente?. Se retrasa demasiado…, ¡oh no, lo mismo está con otra!. No se no se, prefiero no pensar». Pero lo ha pensado. Y ahora que tiene a Carlos frente a ella no puede evitar el notar ese nuevo aroma. Como parece más desaliñado y nervioso que de costumbre. «¿Y esos cabellos en su camisa?» Ya no le quedan dudas, Carlos ha estado con otra. Nuestra atención es selectiva y amplifica o filtra la información que le llega del mundo exterior conforme a nuestros propositos y deseos. Creando hipotesis del mundo que, junto a las memorias que retenemos en nuestro interior, guian y manipulan la información sensorial para crear nuestra realidad particular. La percepción de la realidad...

Leer más

Comentarios recientes